top of page

Porque fracasan los negocios en internet

  • Foto del escritor: fabytorres1995
    fabytorres1995
  • 10 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Un negocio en Internet puede significar grandes beneficios; sin embargo, no es nada sencillo sacar adelante uno; cada día se inician miles de nuevos negocios en Internet, y cada día fracasan también miles de éstos.

1.jpeg

Falta de conocimiento del mercado: Muchos emprendedores fallan, al no realizar un estudio de previo de mercado, y posiblemente el producto o servicio a promocionar no sea buscado por los usuarios en el Internet o por lo contrario lo busquen mucho pero de manera gratuita.

2.jpeg

Subestimar la capacitación continua: Al igual que un negocio físico es importante estar actualizado en tendencias del mercado, así como capacitarse para estar al nivel de la competencia. Para esto se requiere invertir continuamente en seminarios, talleres y asesores expertos en la temática.

3.jpg

Carencia de capital de trabajo: A pesar de que los negocios por internet no requieren de mucha inversión y ahorran costos en términos de manutención, Si requieren de un capital para gastos como publicidad en la red y mantenimiento del servicio. Es por eso que la mayor razón por la que fracasan los negocios por internet es porque comúnmente la persona quiere hacerlo todo de manera gratuita, lo que llevará mucho tiempo, conllevando esto a la desmotivación y deserción del proyecto.

  • Falta de perseverancia y motivación: A igual que un negocio físico, los negocios virtuales

4.png

también llevan un buen tiempo en dar resultados. No se puede pretender tener buenos resultados de la noche a la mañana. Y cualquier negocio que prometa miles de dólares en pocos días, es una completa mentira. Si bien es cierto que se puede ganar dinero, la cantidad por lo general depende de su esfuerzo y el tiempo que le dedique a su negocio. Se debe sembrar mucho y con el tiempo se empezarán a recoger los frutos de un arduo trabajo pero vale la pena la espera.

  • Ausencia de experiencia online: La persona que nunca ha trabajado en Internet, piensa que es algo fácil y que es una fórmula mágica para volverse rico de la noche a la mañana sin hacer absolutamente nada. Pero esta afirmación está muy lejos de la realidad, lo que conlleva a la persona a la desilusión, el fracaso y el deceso del proyecto.

experiencia.jpeg

  • Creer que se puede hacer todo solo: Algunas personas fracasan porque piensan que para

todo solo.jpeg

tener éxito, solo basta con comprar un curso o subir su página web y mágicamente van a empezar a tener ventas. No tienen un plan de negocios estructurado con metas y objetivos y fácilmente terminan fracasando.

qiebra.jpeg

Tomar el negocio como una salvación de la quiebra: Muchas personas que se encuentran desesperadas por dinero debido a alguna situación financiera particular, toman los negocios por Internet como una solución rápida a su problema. Y peor aún utilizan las primeras ganancias para suplantar gastos básicos, llevando su negocio a la quiebra.

competencia.jpeg

Olvidarse de que existe la competencia: Cada vez más personas están empezando negocios por Internet, y así se ofrezca el mejor servicio es un error pensar que se es el único en el mercado, de allí la importancia de contar siempre con una estrategia de marketing, ya que de lo contrario la competencia terminará llevándose sus clientes.

Despúes de cúanto tiempo una empresa es exitosa

4_factores_exito.gif

Debemos considerar los siguientes 4 factores que desde antes de iniciar un proyecto de TI que te darán un nivel de certeza de que tu proyecto será todo un éxito.

El éxito de un proyecto de TI consiste en tener un proyecto a tiempo, en costo y expectativas de ambas partes, con el cliente satisfecho por el alcance, funcionalidad, servicio y el proveedor obtenga la remuneración económica esperada, además de recomendaciones, más oportunidades de proyectos, prestigio, aprendizaje, etc.

Los 4 factores tienen una secuencia, donde se van sentando los cimientos del camino al éxito de nuestro proyecto, en la medida que avancemos mostraremos la dependencia de las acciones y decisiones de cada nivel con su respectivo nivel previo.

Habiendo definido previamente lo que nos gustaría tener en un proyecto exitoso, lo que sigue es definir qué es lo que requerimos para asegurar o al menos tener un grado importante de certidumbre que sobreviviremos a todas los retos que implica un proyecto de TI.

Para muchas empresas tanto clientes como consultorías definen el éxito de un proyecto en una buena administración del mismo, lo que es decir, que un Project Manager (certificado de preferencia) te puede ayudar a que tu proyecto tenga el fin esperado… pero oh ! SORPRESA ¡ tu proyecto sigue retrasándose (eso sí, todo bien controlado y notificado), tus costos se incrementan, la relación cliente-proveedor empieza a friccionarse y salvo que alguno ceda, terminará el proyecto con un final inesperado, con usuarios finales molestos, insatisfechos y/o pagando un presupuesto que no tenían contemplado para cubrir a medias sus necesidades.

http://gravitar.biz/tecnologia-negocios/4-factores-exito-proyectos-ti/

http://proyectosdesdecasa.com/fracasan-los-negocios-por-internet/

http://www.crecenegocios.com/razones-por-las-que-fracasan-los-negocios-en-internet/


 
 
 

댓글


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:
  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page